sábado, 11 de mayo de 2013

Funciones, Componentes,Tareas,Responsabilidades del Sistema Manejador de Base de Datos.


Funciones del Sistema Manejador de Bases de Datos.


Las funciones esenciales de un SGDB son la descripción, manipulación y utilización de los datos.
Descripción:  Incluye la descripción de: Los elementos de datos, su estructura, sus interrelaciones, sus validaciones. Tanto a nivel externo como lógico global e interno esta descripción es realizada mediante un LDD o Lenguaje de Descripción de Datos.
Manipulación: Permite: Buscar, Añadir, Suprimir y Modificar los datos contenidos en la Base de Datos.
La manipulación misma supone: Definir un criterio de selección, Definir la estructura lógica a recuperar, Acceder a la estructura física. Esta manipulación es realizada mediante un LMD o Lenguaje de Manipulación de Datos.
Utilización: La utilización permite acceder a la base de datos, no a nivel de datos sino a la base como tal, para lo cual: Reúne las interfaces de los usuarios y suministra procedimientos para el administrador.


Componente del Sitema Manejador de Bases de 

Datos.


        Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL: Data Definition Language), de un lenguaje de manipulación de datos (DML: Data Manipulation Language) y de un lenguaje de consulta (SQL: Structured Query Language).
El lenguaje de definición de datos (DDL) es utilizado para describir todas las estructuras de información y los programas que se usan para construir, actualizar e introducir la información que contiene una base de datos.
El lenguaje de manipulación de datos (DML) es utilizado para escribir programas que crean, actualizan y extraen información de las bases de datos.

         El lenguaje de consulta (SQL) es empleado por el usuario para extraer información de la base de datos. El lenguaje de consulta permite al usuario hacer requisiciones de datos sin tener que escribir un programa, usando instrucciones como el SELECT, el PROJECT y el JOIN.
La secuencia conceptual de operaciones que ocurren para acceder cierta información que contiene una base de datos es la siguiente:
1 El usuario solicita cierta información contenida en la base de datos.
El DBMS intercepta este requerimiento y lo interpreta.
El DBMS realiza las operaciones necesarias para acceder y/o actualizar la información solitada.


Tarea y Responsabilida del Sistema Manejador 

de Base de Datos.

            La tarea del DBA es crear la base de datos en sí y poner en vigor los controles técnicos necesarios para apoyar las políticas dictadas por el administrador de datos. El DBA se encarga también de garantizar el funcionamiento adecuado del sistema y de proporcionar otros servicios de índole técnica relacionados. El DBA cuenta por lo regular con un grupo de programadores  de sistemas y otros asistentes técnicos.
    La responsabilidad general del DBA es facilitar el desarrollo y el uso de la Base de Datos dentro de las guías de acción definidas por la administración de los datos.

    El DBA es responsable primordialmente de: 
     

    • Administrar la estructura de la Base de Datos
    • Administrar la actividad de los datos
    • Administrar el Sistema Manejador de Base de Datos
    • Establecer el Diccionario de Datos
    • Asegurar la confiabilidad de la Base de Datos
    • Confirmar la seguridad de la Base de Datos


-

Administración de datos y administración de bases de datos


             La información es uno los activos más valiosos de la empresa, es indispensable contar con una persona -el administrador de datos- que conozca la información, y las necesidades de la empresa en este aspecto, en un nivel gerencial superior. Así la labor del administradorde datos es decidir en primer término cuáles datos deben almacenarse en la base de datos, y establecer políticas para mantener y manejar los datos uan vez almacenados. El administrador de datos es por lo general, un gerente, no un técnico. El técnico responsable de poner en práctica las decisiones del administrador de datos es el administrador de bases de datos(DBA, database administrator).


    El alcance de la actividad de la Administración de Datos es la organización completa (empresa, institución u otro organismo), mientras que el alcance de la Administración de Bases de Datos queda restringido a una Base de Datos en particular y a los sistemas que los procesan. La Administración de la Base de Datos opera dentro de un marco proporcionado por la Administración de Datos facilitándose de esta manera el desarrollo y el uso de una Base de Datos y sus aplicaciones. Las siglas DBA suelen utilizarse para designar tanto la función Administración de Base de Datos como al titulo del puesto administrador de Base de Datos.

           En los distintos niveles y aplicaciones de Base de Datos existe la función DBA, aunque varia en complejidad. Esta es más sencilla cuando se trata de una Base de Datos Personal que cuando se refiere a una Base de Datos de grupos de trabajo, y esta a su vez es más sencilla que en una Base de Datos Organizacional. En una Base de Datos Personal comúnmente el mismo usuario es el Administrador de la Base de Datos; las Bases de Datos de grupos de trabajo requieren de una o dos personas que normalmente no se dedican a esta función de tiempo completo puesto que tienen otras responsabilidades dentro o fuera de la organización. En las Bases de Datos Organizacionales, que comúnmente permiten el acceso a decenas e incluso centenas de usuarios, se requiere de un administrador de Base de Datos de tiempo completo; lo anterior debido al alto volumen de procesos que deben desarrollarse, controlarse y supervisarse.

       Un Administrador de Base de Datos de tiempo completo normalmente tiene aptitudes técnicas para el manejo del sistema en cuestión a demás, son cualidades deseables nociones de administración, manejo de personal e incluso un cierto grado de diplomacia. La característica más importante que debe poseer es un conocimiento profundo de las políticas y normas de la empresa así como el criterio de la empresa para aplicarlas en un momento dado.





1 comentario:

  1. disculpa, me podrias ayudar con lo de la Imaginación e inventiva para la creación de bases de datos? porfavor, es que aun no le entiendo bien al tema, muchas gracias de antemano

    ResponderEliminar